QUEDAN PARA EL DOMINGO DE RAMOS...

jueves, 8 de octubre de 2009

ALGUNOS CONSEJOS PARA PREVENIR LESIONES EN LOS COSTALEROS

LA LEVANTÁ

1. MOMENTO


2. MOMENTO
3. MOMENTO

A continuacion dejo algunos consejos útiles a la hora de colocarse debajo de las trabajaderas.

Cuando el costalero camina el punto cervical bajo queda más prominente, devído a la apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical y por lo tanto el punto de apoyo de la trabajadera. Por eso es un sitio que debe ser protegido.


Consejos:

- Almohadillado
- La cabeza, soportando el peso, debe ir ligeramente flexionada hacia adelante, en su flexión suave de unos 25-30 grados para compensar la lordosis cervical, o ligera curva hacia adelante, que presenta normalmente la curva del cuello.
- Marchando con el cuello erecto cogiendo palo se hace más fuerza y existe menos peligro de dañar las estructuras musculares y raíces nerviosas que salen por los espacios invertebrales.
- Mirada al frente
- La columna lumbar pierde su lordosis o incurvación hacia adelante cuando se flexiona doblando la cintura haciéndose fuerte.
- Trabajar durante la marcha con la columna vertebral erecta y bien liada la faja a la cintura.
- En la caída de la levantá es importante en concentrarse en igualar las piernas y los tobillos de forma que en la caída la posición sea correcta. Es imprescindible ser consciente del tipo de calle puesto que repercute en la posición adoptada por los pies en el momento de la caída. Puede inestabilizar los tobillos y por tanto desequilibrar el cuerpo.



información obtenida de costalero.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario